Hacía 1542 comenzó a edificarse lo que sería el Real Hospital de San Pedro, destaca por su elegante patio de doble arquería de cantera, siendo el segundo más grande de la ciudad de Puebla. Se[...]
Una puerta abierta para conocer de cerca el arte del grabado. El Museo Taller Erasto Cortés no solo permite admirar las grandes obras de Erasto Cortés Juárez, destacado poblano que fue reconocido como uno de[...]
La casa donde empezó todo: revolución, historia y patriotismo. Puebla es la cuna de la Revolución Mexicana. El 18 de noviembre de 1910 inició este importante movimiento nacional con el ataque a la casa donde[...]
Muestra de los orígenes a través del tiempo El Museo Regional de Cholula presenta en sus salas la historia y evolución geológica del valle donde se asentaron importantes civilizaciones que fueron fundamentales para el desarrollo[...]
El Museo Regional Casa del Alfeñique es el primer museo del Estado de Puebla que abrió sus puertas al público el 5 de Mayo de 1926. Esta extraordinaria casa es el lugar perfecto para conocer[...]
El Museo Bello se fundó el 21 de julio de 1944 y tras el sismo registrado el 19 de junio de 1999 fue cerrado, sin embargo, hoy sus puertas están abiertas para el deleite del[...]
Experiencias envolventes. El Museo Internacional del Barroco es un espacio para crear diálogos entre el arte del pasado y el contemporáneo, entre lo barroco y el neobarroco. sus salas y exposiciones temporales buscan reflexiones sobre[...]
Puebla fue un punto clave para la historia del país, por lo que este museo interactivo revive de forma didáctica la batalla del 5 de Mayo de 1862 en la zona de Los Fuertes, el[...]
El Museo Infantil La Constancia Mexicana es un museo interactivo en el que podrás participar, experimentar y aprender de forma divertida, acerca de ciencia, fenómenos naturales y tecnología. Ofrecemos a los niños, y a los[...]
En este museo hallarás un vasto recorrido por la historia militar, desde la época prehispánica hasta el nacimiento del Ejército Mexicano, pasando por la vida y obra de Ignacio Zaragoza y los militares poblanos.
Las exposiciones nos permiten conocer la evolución, desarrollo y significado social que tiene el automóvil desde su aparición en el mundo en los inicios del siglo XX.
El Museo de la Música Mexicana ofrece un recorrido en donde el visitante podrá disfrutar y aprender de la tradición musical clásica mexicana desde el virreinato hasta nuestros días.